Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaMás de $2,400 millones pagó Honduras por combustibles en 11 meses

Más de $2,400 millones pagó Honduras por combustibles en 11 meses

Publicado

Un total de 2.469,9 millones de dólares pagó Honduras entre enero y noviembre de 2022 por la importación de combustibles y compró 455.000 barriles más de hidrocarburos, informó este jueves el Banco Central del país (BCH).

La compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica en Honduras hasta noviembre pasado aumentó 898,2 millones de dólares (57,1 %) con relación al mismo periodo del año pasado (1.571,7 millones de dólares), según las cifras de la entidad financiera.

El alza en la factura petrolera obedece a una mayor compra de hidrocarburos (57,1 %) debido a la subida en el precio internacional de los refinados (53,7 %), vinculado a la disminución del suministro desde Rusia, añadió.

La rebaja de suministro de carburantes desde Rusia ha sido impulsada por las sanciones contra las exportaciones de productos derivados del petróleo por su invasión a Ucrania, así como por la mayor demanda tras la reactivación económica post pandemia, explicó el BCH.

Los hondureños pagaron por la importación del diesel 938,7 millones de dólares, un 78,3 % más que en el período de referencia de 2021 (526,5 millones de dólares), de acuerdo a las cifras oficiales.

La compra de gasolina superior, por 503,4 millones de dólares, aumentó 33,6 % con relación a 2021, cuando fue de 376,9 millones de dólares.

Según las cifras, la importación de gasolina regular les costó a los hondureños 371,1 millones de dólares, lo que supone un 73,9 % más que los 213,3 millones pagados en 2021.

La entidad indicó que la compra de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, por 419,2 millones de dólares, aumentó 42,8 % con relación al mismo lapso del año pasado, cuando ascendió a 293,5 millones de dólares.

También señaló que se compraron 237,4 millones de dólares en queroseno y gas licuado para uso doméstico, lo que supone un 47,2 % más que los 161,2 pagados en 2021.

En los primeros 11 meses se importaron más de 20,5 millones de barriles de derivados del petróleo, lo que representa 455.00 barriles más a los 20,1 comprados en el mismo lapso de 2021, indicó el BCH.

El organismo incluyó en la factura petrolera de entre enero y noviembre de 2022 la compra de energía eléctrica que Honduras hizo a otros países centroamericanos, que no identifica, por 20,2 millones de dólares, 4,9 % menos a los 21,2 millones comprados en los primeros 11 meses de 2021. EFE

Ultimas noticias

Trump y Zelensky se reunieron en el Vaticano poco antes del funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, sostuvieron...

Accidente entre motocicleta y camioneta registrado por cámaras del 911 en Valle de Ángeles

Las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 registraron un accidente de tráfico tipo...

Trump y Zelensky se reunieron en el Vaticano poco antes del funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, sostuvieron...

Accidente entre motocicleta y camioneta registrado por cámaras del 911 en Valle de Ángeles

Las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 registraron un accidente de tráfico tipo...

Más noticias

Trump y Zelensky se reunieron en el Vaticano poco antes del funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, sostuvieron...

Accidente entre motocicleta y camioneta registrado por cámaras del 911 en Valle de Ángeles

Las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 registraron un accidente de tráfico tipo...

Se reporta un nuevo caso de gusano barrenador en humanos en Ocotepeque

Un hombre de 93 años se ha convertido en el primer caso humano de...