La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) publicó un comunicado en el que anunciaron que más de 1,200 observadores electorales estarán presentes en todos los departamentos para presenciar las elecciones primarias del 9 de marzo. Este esfuerzo busca fortalecer la transparencia y la legitimidad del proceso electoral, fomentar una mayor participación ciudadana y asegurar el cumplimiento de las normativas democráticas.
La RDD cubrirá el 17% de los centros de votación registrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que equivale a 5,736 centros, y el 4% de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), que suman un total de 24,858 en todo el país.

Para asegurar una observación eficiente y bien organizada, la RDD ha implementado capacitaciones en línea para sus observadores, proporcionándoles herramientas clave sobre los aspectos más relevantes del proceso electoral.
Los observadores estarán atentos a tres momentos clave durante la jornada electoral: la apertura de la maleta electoral, la instalación de la JRV y el llenado del acta de apertura; el desarrollo de la votación; y, finalmente, el cierre de la JRV, el escrutinio de votos y la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Además, durante la jornada electoral, la RDD documentará incidentes, irregularidades y otros sucesos que puedan impactar el desarrollo del proceso. Todos estos datos se compilarán en un informe final que será entregado al CNE, sirviendo como base para mejorar futuras elecciones, promover la replicación de buenas prácticas y corregir deficiencias detectadas.