
El director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, aseguró que la Ley de Justicia Tributaria ha enfrentado una dura oposición por parte de sectores conservadores que naturalmente se niegan a perder sus privilegios.
Sin embargo, destacó que esto no solo es por sectores conservadores de esa índole, sino que también por aquellos que a través de mecanismos corruptos han obtenido privilegios, empresas vinculadas al narcotráfico, defraudando al Estado obteniendo facilitaciones fiscales, y quienes han dicho que quieren obtener su privilegio para algo y en realidad lo han usado para otra cosa.
Situación que según Ochoa: «Hace que algunos sectores efectivamente se opongan de manera radical a la Ley».
El titular del SAR, afirmó que Honduras está en sintonía con los estándares internacionales, anunciando, por primera vez, que el país tiene como parte del foro global por la transparencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el compromiso de ser evaluado cada cierto periodo de tiempo.