
Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se encontraron “cinco piezas principales” que reconocieron como “restos del Titán”. Manifestó que lo primero que se encontró fue la campana de la parte delantera de la sala de presión. “Este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después”, señaló.
Consultado sobre si el submarino podría haber colisionado con el Titanic, Carl Hartsville, de la Institución Oceanográfica Woods Hole, dijo que los restos del submarino se descubrieron aproximadamente a 1.600 pies del Titanic y que en esa zona no hay restos del buque hundido en 1912.

La empresa dueña del sumergible que desapareció hace cuatro días, OceanGate, había informado minutos antes del fallecimiento de los tripulantes. A través de un comunicado distribuido a medios, la compañía dijo: “Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente se han perdido”.
Se estima que el suministro de oxígeno de 96 horas de la embarcación finalizó el jueves por la mañana. La empresa lleva desde 2021 realizando crónicas de la decadencia del Titanic y del ecosistema submarino que lo rodea a través de viajes anuales.
Esta misma mañana la Guardia Costera de EEUU había informado a través de redes sociales que había encontrado unos “un campo de escombros dentro del área de búsqueda cerca del Titanic”, que se encuentra a una profundidad de unos 3.800 metros.
En la búsqueda participaron efectivos y recursos de EEUU, Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.