El vuelo 5342 de American Eagle se precipitó en el río Potomac tras colisionar con un helicóptero del ejército cuando se aproximaba al aeropuerto nacional Reagan.
El avión era operado como American Eagle Flight 5342 por PSA Airlines para su compañía matriz, American Airlines, y había despegado de Wichita, Kansas, con 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo. Hacia las 09:00 p. m., colisionó con un helicóptero del ejército que transportaba una tripulación de tres personas.
La madrugada del jueves no estaba claro si había sobrevivientes. Los equipos de rescate buscaban en las oscuras y gélidas aguas.
Esto es lo que hay que saber.
El choque provocó una explosión
Al parecer, la colisión fue captada en video por una cámara web de transmisión en directo operada por el Centro de Artes Escénicas John F. Kennedy, que se encuentra a unos kilómetros al norte del lugar del accidente.
A las 8:47 p. m. de la transmisión, se ve cómo dos aeronaves chocan entre sí, lo que provoca una bola de fuego explosiva seguida de una estela de humo. Antes de la colisión, el avión se había aproximado a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, dijo la Administración Federal de Aviación.
Varias agencias de Washington dijeron que habían recibido llamadas sobre un accidente aéreo sobre el Potomac a las 08:53 p. m. El departamento de emergencias de bomberos de Washington dijo que el avión se había estrellado contra el río.
El helicóptero realizaba un vuelo de entrenamiento
Pete Hegseth, secretario de Defensa, publicó en las redes sociales un correo electrónico de Heather Chairez, portavoz de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región del Capitolio Nacional del ejército estadounidense, en el que afirmaba que el helicóptero había estado realizando un vuelo de entrenamiento militar. Estaba operando desde el Aeródromo del Ejército de Davison, en Fort Belvoir, Virginia, al sur de Washington.
Hegseth dijo que el Departamento de Defensa y el Ejército habían iniciado una investigación.
Las autoridades no han dicho si ha sobrevivido alguien
A primera hora del jueves, las autoridades no habían dado un recuento oficial de sobrevivientes o víctimas, mientras helicópteros, lanchas de la policía y buzos se concentraban en el agua, cerca del aeropuerto, para responder al accidente.
El avión comercial, un Bombardier CRJ700, trasladaba 64 personas a bordo, con lo que iba casi lleno. Un oficial del ejército no pudo confirmar el estado de la tripulación de tres personas que iban en el helicóptero, un Black Hawk Sikorsky H-60, a última hora del miércoles.
Entre los pasajeros del avión había patinadores artísticos
Entre los pasajeros del avión había patinadores artísticos, sus familiares y sus entrenadores, según US Figure Skating, el organismo estadounidense que rige este deporte. Regresaban de un campo de entrenamiento posterior a los campeonatos nacionales de la disciplina, celebrados en Wichita, Kansas, durante el fin de semana.
También iban a bordo ciudadanos rusos, entre ellos patinadores artísticos, dijo el Kremlin.
Los equipos de rescate se enfrentan a condiciones difíciles
Unos 300 socorristas trabajaban en condiciones peligrosas y “muy complejas” para encontrar sobrevivientes o cadáveres, dijo John Donnelly, jefe de bomberos de Washington. Las condiciones de oscuridad, frío y viento aumentaban el desafío, ya que los meteorólogos advirtieron del riesgo de hipotermia.
Se esperaba que las labores de búsqueda y rescate duraran días, dijo Donnelly.