
La Ley de Justicia Tributaria, la cual se encuentra a la espera de ser aprobada en el Congreso Nacional, busca eliminar las desigualdades económicas que por años han existido en el país.
Esta ley permitirá reducir las desigualdades económicas históricas, logrando que aquellas empresas que se han beneficiado de las exoneraciones con grandes ganancias y sin ningún tipo de supervisión, retribuyan en impuestos que serán invertidos en obras sociales.
El secretario de la presidencia Rodolfo Pastor de Maria, manifestó que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro han planteado a la sociedad hondureña la reforma de un sistema tributario.
Pastor señaló que el actual sistema tributario en Honduras es: “injusto, este impone impuestos a la población en general. Y es acosta de esa población en general que se le dan privilegios a un grupo sumamente selecto del país”.
Agregó: que en Honduras existen 300, 000 empresas y solo 1,600 reciben el beneficio de exoneraciones, en ese sentido el secretario expresó que ese porcentaje representa a una “cúpula empresarial que se beneficia de eso, y que esto provoca que el Estado deje de recaudar fondos, que necesita para invertir”.