
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, en Honduras se reporta que las principales victimas de este delito siguen siendo los niños y las mujeres por su condición de vulnerabilidad.
En lo que va del 2023 se han rescatado 84 personas victimas de trata de las cuales el 89 % son mujeres y niños, confirmó titular de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), Sua Martínez.
Asimismo, dijo que las modalidades que más se dan en este delito son la explotación sexual comercial, seguido de la mendicidad forzada y el embarazo forzado; así como menores captados para actividades criminales.

“Cada rescate que se hace es una noticia positiva para el país porque se rescata de las garras de las redes de trata una víctima, sobreviviente de estos delitos”, dijo Martínez.
Seguidamente confirmó que en relación al año anterior este año se ha dado un mayor número de víctimas rescatadas ya que en 2022 se rescató 56 víctimas y este año se han rescatado 84 nuevas víctimas sobrevivientes de estos delitos.
Resaltó que la zona del país donde más se está dando el delito de trata son: la zona insular, la zona norte en general Litoral Atlántico y en el Distrito Central.