Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesLas autopsias muestran la causa de muerte de las víctimas en el...

Las autopsias muestran la causa de muerte de las víctimas en el accidente aéreo

Publicado

El informe de Medicina Forense confirmó que las personas que perdieron la vida en el accidente aéreo ocurrido el 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía, murieron debido a hemorragias cerebrales por trauma contuso y asfixia por sumersión. Esto indica que tanto el impacto de la aeronave como su caída al mar fueron factores clave en la tragedia.

El accidente sucedió alrededor de las 6:20 de la tarde, a aproximadamente un kilómetro del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez. La aeronave Jetstream 32, que llevaba 15 pasajeros y dos tripulantes, se desplomó al mar poco después de despegar. Según los forenses, las víctimas fallecieron en el momento del impacto.

Entre las víctimas se encuentran el copiloto Luis-Francisco Lagos, el piloto Ángel Araya Arana y el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez Suazo, además de otros pasajeros.

Las autoridades siguen investigando las causas exactas del accidente. Expertos están analizando los restos de la aeronave y las comunicaciones previas al siniestro para determinar si fue causado por una falla mecánica, un error humano o condiciones climáticas desfavorables.

Ultimas noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Más noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...