InicioActualidadLa crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

 Los problemas de varios bancos estadounidenses han despertado en los últimos días el fantasma de la crisis de 2008, un derrumbe financiero que tiene ciertas similitudes pero también muchas diferencias con la situación actual.

Los colapsos del Silicon Valley Bank (SVB) y del Signature Bank, más el rescate del First Republic a cargo de la gran banca estadounidense traen ecos de IndyMac, Bear Stearns o Lehman Brothers, nombres propios del cataclismo que desembocó en la Gran Recesión.

Evitar que se repita un escenario parecido es el gran objetivo del sector financiero y de las autoridades estadounidenses, que afortunadamente hoy -según coinciden casi todos los expertos- encuentran un panorama muy distinto al de hace quince años.

El otro legado de 2008 es toda la regulación bancaria que se estableció tras aquella crisis y que hace que actualmente los bancos, sobre todo los más importantes, estén sujetos a una supervisión y a unas reglas mucho más estrictas.

Aunque no todos coinciden, varios analistas y muchos políticos apuntan a que una norma aprobada en 2018, bajo el gobierno de Donald Trump, pudo contribuir a esta crisis al exonerar a bancos medianos de algunas de esas regulaciones.

Pese a ello, los expertos coinciden en que las normas siguen siendo hoy mucho más robustas y en que el sector bancario está más saneado.

«En comparación con 2008 el sistema es más transparente, con una base más sólida, y el gobierno ha identificado los problemas que quedan y ha puesto en marcha programas para gestionarlos», explica en una nota Brad McMillan, de la firma Commonwealth Financial.

McMillan, como muchos otros analistas en los últimos días, hace una llamada a la calma: «Esta situación es algo a vigilar, pero no es el principio de la próxima crisis financiera. A diferencia de en 2008, el Gobierno ha actuado pronto y con contundencia. Aunque podemos esperar turbulencias en el mercado (…), los efectos sistémicos serán limitados».

RELACIONADAS
Extra

Vea también

Verificado por MonsterInsights