Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesLa capitalización del mercado financiero ruso se redujo casi un 39 %...

La capitalización del mercado financiero ruso se redujo casi un 39 % en 2022

Publicado

spot_img

En 2022 la capitalización del mercado financiero ruso se redujo casi un 39 % y se agravó el déficit de los empréstitos a largo plazo, declaró hoy el viceprimer ministro ruso, Andréi Beloúsov, durante una reunión con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“La capitalización del mercado financiero ruso (en 2022) se redujo en casi un 39 % en comparación con el año anterior, mientras que el volumen de negociación cayó en un 41 %”, afirmó.

Beloúsov añadió que la emisión de valores se redujo de un 11 % en 2021 a apenas un 2 % en 2022, un año marcado por las sanciones de Occidente en contra de Rusia por su campaña militar en Ucrania.

“Ha surgido una serie de problemas que es necesario solucionar. Se agravó el déficit de empréstitos a largo plazos debido al cierre de la información a los participantes del mercado”, constató.

Además, alertó que “se incrementaron los riesgos vinculados al crecimiento de la incertidumbre, entre otras cosas debido a problemas con los patos y el mercado de divisas, ya que los mercados de valores y divisas están estrechamente vinculados entre sí”.

Sin embargo, afirmó que se espera un incremento de las capitalizaciones del mercado de acciones de Rusia “de un 22 % del PIB hasta, correspondientemente, un 26 % en 2025 y un 32 % en 2030”.

Beloúsov informó también al presidente ruso que el Gabinete de ministros “prepara medidas para eliminar las limitaciones a los inversionistas que invirtieron en la economía rusa tras la implementación de las sanciones”.

“Hay inversionistas de este tipo, y sería bueno levantar las limitaciones para ellos, al menos sobre el pago de dividendos y quizás la retirada de inversiones”, propuso.

No obstante, matizó que esto debería llevarse a cabo a niveles que “no superen las inversiones hechas y bajo control preciso”.

Putin admitió hoy que las sanciones occidentales pueden tener un impacto negativo a medio plazo en la economía rusa, y llamó al Gobierno a no relajarse pese a la salida de la recesión pronosticada por el Ejecutivo y el Banco Central (BCR).

La economía rusa se contrajo el año pasado un 2,1 %, pero según el BCR, los indicadores de alta frecuencia apuntan a una aceleración de la actividad económica en el primer trimestre, aunque el crecimiento solo regresaría en el segundo trimestre.

Ultimas noticias

El presidente de la CCIC insiste en la necesidad de obtener respuestas claras sobre lo sucedido en las elecciones primarias

El líder empresarial del Valle de Sula señaló que como organización, entienden que las...

El Barcelona se alista para el partido en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid por la Liga

El primer equipo del Barcelona ha finalizado su último entrenamiento antes del partido de...

El presidente de la CCIC insiste en la necesidad de obtener respuestas claras sobre lo sucedido en las elecciones primarias

El líder empresarial del Valle de Sula señaló que como organización, entienden que las...

El Barcelona se alista para el partido en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid por la Liga

El primer equipo del Barcelona ha finalizado su último entrenamiento antes del partido de...

Más noticias

El presidente de la CCIC insiste en la necesidad de obtener respuestas claras sobre lo sucedido en las elecciones primarias

El líder empresarial del Valle de Sula señaló que como organización, entienden que las...

El Barcelona se alista para el partido en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid por la Liga

El primer equipo del Barcelona ha finalizado su último entrenamiento antes del partido de...

Se descubre quién fue el responsable del daño al techo del concierto de Shakira en Medellín

El tour "Las Mujeres Ya No Lloran" ha generado gran revuelo a nivel mundial....
× Enviar noticia