Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesLa CAF autoriza un préstamo de $120 millones para reforzar la estrategia...

La CAF autoriza un préstamo de $120 millones para reforzar la estrategia de protección frente a la emergencia migratoria

Publicado

El Directorio de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – aprobó en Santiago de Chile un préstamo de 120 millones de dólares para reforzar la Estrategia Nacional de Emergencia para la Protección de Migrantes Hondureños (Enepromih), promovida por la Presidenta Xiomara Castro.

El objetivo de este financiamiento es mitigar los efectos económicos, políticos y sociales derivados de las recientes políticas migratorias de Estados Unidos.

Este crédito concesional, que el gobierno de Honduras recibirá bajo condiciones favorables, tiene una tasa de interés del 6.56% (compuesta por 6 meses a tasa baja más un 2.00%) y un plazo de pago de 20 años, con 5 años de gracia para el pago del capital.

Este apoyo financiero será clave para fortalecer la gestión institucional y seguir desarrollando programas e instrumentos que ofrezcan servicios de asistencia legal, apoyo psicológico y consular a los migrantes, así como la implementación de políticas de retorno y reintegración basadas en derechos humanos, equidad de género e interculturalidad.

Ultimas noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Más noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...