La Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) informó que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) ha estado expuesto a la falta de inversiones en áreas clave como la infraestructura de transmisión y los equipos de protección, lo que se relaciona con el apagón ocurrido el pasado sábado en el país.
En su comunicado, destacaron que la falta de inversión es una de las principales preocupaciones de los países con los que Honduras tiene conexión, aunque se han realizado algunas inversiones recientes. Sin embargo, mencionaron que el sistema de transmisión presenta un atraso de más de 20 años y que no se ha invertido de acuerdo con el Plan Indicativo de Expansión de la Transmisión.

El Ente Operador Regional (EOR) y el Centro Nacional de Despacho (CND) trabajaron para restaurar el servicio en los países afectados. Aunque se barajaron varias posibles causas del apagón, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica explicó que el origen del problema estuvo en la interconexión entre Honduras y Nicaragua, debido a la falta de inversiones en el sistema de transmisión.
Asimismo, las empresas generadoras privadas expresaron su disposición para colaborar con las instituciones del sector y con la población hondureña para asegurar el suministro eléctrico necesario.

Finalmente, hicieron un llamado a la población para que se informe a través de las fuentes oficiales como el EOR y CND-ENEE, ya que algunos actores han divulgado datos sin contar con el informe técnico que explique la causa del incidente. Confiaron en la transparencia y capacidad técnica de ambas instituciones para ofrecer información precisa y oportuna a la región centroamericana.