
La Apertura de Oferta para el Diseño, Ampliación, Rehabilitación y Mejoramiento a 04 Carriles de la Carretera CA-13; Tramo: El Progreso – Tela. Esta obra mejorará la conectividad entre dos ciudades importantes.

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) de Honduras ha publicado las bases de licitación para el diseño, ampliación, rehabilitación y mejoramiento a cuatro carriles de la carretera CA-13, en el tramo que conecta El Progreso con Tela.
Este proyecto, conocido como Corredor Turístico, busca mejorar la conectividad entre estas dos ciudades importantes, facilitando el tránsito y promoviendo el desarrollo económico y turístico en la región norte del país.
Detalles del Proyecto:
- Extensión: El tramo a intervenir comprende aproximadamente 68.35 kilómetros entre El Progreso y Tela.
- Financiamiento: El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará el proyecto mediante un préstamo de 606,988,000 dólares (aproximadamente 15,000 millones de lempiras).
- Plazo de Ejecución: Se estima que las obras inicien a principios de 2025, con un tiempo de construcción de 25 meses, por lo que se prevé su finalización a inicios de 2027.
Componentes Principales:
- Diseño Técnico y de Ingeniería: Elaboración de estudios previos y planos detallados para la ampliación y mejora de la carretera.
- Ampliación y Mejora de la Carretera: Ejecución de obras para convertir la vía existente en una carretera de cuatro carriles, mejorando la capacidad y seguridad vial.
- Infraestructura Complementaria: Instalación de sistemas de drenaje, construcción de puentes, pasos peatonales y señalización vial horizontal y vertical.
- Supervisión y Monitoreo: Aseguramiento de la correcta ejecución de las obras, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos.
Impacto Esperado:
La ampliación de la carretera CA-13 mejorará significativamente la conectividad terrestre en la región norte de Honduras, facilitando el transporte de personas y mercancías, y potenciando el desarrollo turístico en el litoral Atlántico. Además, se espera que la obra contribuya a la reactivación económica y generación de empleo en las zonas involucradas.
Para más información sobre el proceso de licitación y los requisitos para las empresas interesadas, se recomienda consultar las publicaciones oficiales de la SIT y del BCIE.