
San Pedro Sula. A través de un comunicado se dio a conocer a los jueces adscritos al Juzgado de Ejecución Penal de los Tribunales sampedranos, al igual que sus homólogos de todo el país, dictaminar mensualmente los casos en que aplica la retroactividad para impulsar así el descongestionamiento del sistema carcelario nacional.
Esa labor se realizará en acatamiento a lo ordenado en una sentencia emitida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSI), emitida en fecha 2 de mayo del 2023.
Dicha sentencia ordena que: «Los jueces de Ejecución deberán de actuar de oficio a Nobel nacional, mediante la elaboración de un dictamen de cada caso, en el que se hará el cálculo de la pena impuesta a las personas condenadas siempre que, de conformidad la nueva a legislación, proceda la aplicación de la norma penal más benigna, o cuando en la nueva norma penal, el hecho no constituya delito o falta, en cuyo caso procede el sobreseimiento definitivo».
Al respecto, la coordinadora de dicho Juzgado, abogada Mariza Burgos confirmó que procederán a realizar por mes dictámenes en aquellos delitos que bajaron sus penas aplicando el principio de retroactividad.
Esta labor se realizará como parte de un esfuerzo jurisdiccional en el que participa también representantes de la Defensa Pública, también adscrita al Poder Judicial, quienes impulsarán el Recurso de Revisión de cada caso.
Todo este trabajo que se está efectuando con otros actores de la labor jurisdiccional tiene el objetivo de descongestionar los centros penales y ayudar así a reducir el hacinamiento en las cárceles.