Ismael «El Mayo» Zambada ha solicitado ser repatriado a México debido al riesgo de enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos. Aunque el acuerdo de extradición entre ambos países excluye dicha pena, el caso de Zambada, de 77 años, genera incertidumbre.
El narcotraficante, cofundador del cártel de Sinaloa, actualmente está detenido en EE. UU. y está siendo juzgado por narcotráfico en Nueva York. Su traslado a territorio estadounidense ocurrió de manera irregular en 2024, cuando uno de los hijos de su exsocio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo llevó a EE. UU. tras la condena de este último a cadena perpetua.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la defensa de Zambada presentó la solicitud de repatriación en el consulado de Nueva York y que está siendo revisada por la Fiscalía General mexicana. Aunque el acuerdo de extradición establece la exclusión de la pena de muerte, Zambada, detenido en Texas en julio pasado, teme por su vida debido a su edad y las circunstancias de su arresto.
Zambada sostiene que fue secuestrado por un hijo de «El Chapo» y transportado en un avión privado con el fin de obtener ventajas judiciales para él y otros miembros de su familia. En el documento legal presentado, pide su «repatriación inmediata» y alega que su traslado a EE. UU. fue «irregular», advirtiendo que, de no ser atendida su solicitud, será condenado a muerte.

Sheinbaum reiteró que, aunque no pretende defender al narcotraficante, el caso debe ser tratado por la Fiscalía, ya que se trata de «los derechos de un ciudadano mexicano» que enfrenta un juicio en EE. UU. sin haber seguido el debido proceso legal.
El expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también ha expresado su desacuerdo con la detención irregular de Zambada, la cual generó una guerra interna en el cártel de Sinaloa que ha dejado cientos de muertos.