
El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), inauguró el Museo del Sur de Honduras, ubicado en las instalaciones de la Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán UPNFM, en Nacaome.
Este recinto cultural fue posible gracias a la coordinación del IHAH y la UPNFM regional de Nacaome y es el resultado de esfuerzos orientados a la protección, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico del sur del país.
El Gerente del IHAH, Rolando Canizales Vijil junto a otros funcionarios del IHAH y las Autoridades Universitarias encabezadas por el actual Rector Alduvín Díaz y la Rectora electa Lexy Medina, dirigieron tan importante evento, en el que estuvo presente el Máster Reinyery Maradiaga inclaudicable protector del patrimonio cultural de la zona e impulsor de esta iniciativa.
En esta exposición el público descubrirá la fascinante historia de las piezas arqueológicas talladas en roca, cerámicas y líticas menores de la zona sur de Honduras y su importancia en el presente.
A través de la exhibición de estas piezas conocerá como la tecnología y la adaptación de las comunidades del pasado a ella continúa siendo relevante hoy en día y, además, como las actuales comunidades de la zona sur del país han contribuido con la conservación y la protección de diferentes sitios arqueológicos.
Gracias a este interés, en conjunto con la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán sede Nacaome, Valle, han formado parte activa de la instalación de este interesante, educativo y atractivo museo arqueológico, al facilitar los objetos prehispánicos que han encontrado al realizar sus actividades cotidianas en diferentes partes de los municipios de la región sur.
Tal como lo establece la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto 220-97, forman parte del patrimonio cultural del país, y deben ser exhibidos para el disfrute de toda la población.