La campaña de prevención, combate y control de incendios forestales por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) es una iniciativa anual que busca proteger los bosques del país, especialmente durante la temporada seca cuando el riesgo de incendios es mayor. Aquí hay más información basada en los datos disponibles:
Contexto General:
- Objetivo: La campaña se enfoca en la prevención, combate y control de incendios forestales, con un énfasis en la conservación del bosque y la naturaleza.
- Participación: Involucra a un gran número de efectivos militares, con reportes de más de 5,000 miembros de las FFAA desplegados a nivel nacional en esta iniciativa.
- Medios Utilizados: Se utilizan tanto medios terrestres como aéreos. Por ejemplo, en campañas previas, se han usado helicópteros equipados con sistemas «Bambi Bucket» para lanzar agua sobre los incendios.
Detalles de la Campaña 2025:
- Fecha de Lanzamiento: La campaña fue lanzada oficialmente el 4 de febrero de 2025.
- Ubicación del Lanzamiento: Se realizó en el Campo de Parada Marte, un lugar significativo para eventos militares y ceremonias en Tegucigalpa.
- Actividades Específicas: Además de la prevención y combate, se activaron Centros Operativos Interinstitucionales contra Incendios Forestales (COIIF) a nivel nacional.
Estrategias y Recursos:
- Prevención: Se enfoca en la concientización pública y la educación sobre el uso responsable del fuego, promoviendo prácticas sostenibles.
- Combate: Incluye la movilización de brigadas forestales, el uso de tecnología como drones y sistemas de información geográfica para la detección y respuesta rápida.
- Recursos: Se invierten fondos en la adquisición de herramientas, equipo de protección personal, y en la formación de brigadistas.
Colaboración Interinstitucional:
- Las FFAA trabajan en coordinación con el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), así como con otros organismos gubernamentales y ONGs para maximizar el impacto de la campaña.
Información en Línea:
- Se pueden encontrar más detalles en medios locales y en los sitios oficiales de las FFAA y el ICF, así como en publicaciones en redes sociales como X (antes Twitter), donde se anuncian las actividades y los avances de la campaña.