
El Instituto Nacional Agrario (INA), recibió por parte de la Cooperación Alemana una donación de GPS, equipo de cómputo e impresión para el fortalecimiento de la oficina de atención de Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
Con la colaboración se espera que el INA continúe trabajando con la legalización de tierras en las comunidades indígenas de Honduras.
El titular del INA, Francisco Funes firmó el pasado viernes 08 de diciembre el proyecto «Gestión Sostenible de Recursos Humanos con enfoque a la adaptación al Cambio Climático (PROCAMBIO -GIZ)» representado por Michael Ziegler de la Cooperación Alemana y el presidente de la Organización Nacional Indígena Lenca de Honduras (ONILH), José Melgar.
Lo anterior, en el marco del compromiso del Estado de reconocer los derechos territoriales de los pueblos indígenas, sujeto a los convenios y tratados internacionales, el INA ha legalizado más de 150 mil hectáreas a 304 comunidades indígenas lencas en los departamentos de Intibucá, Lempira y La Paz.
Por la cual se iniciará un proyecto piloto en 11 comunidades Lencas ubicadas en el Municipio de La Campa, Lempira, dentro del territorio de la Reserva de Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas.