La Iglesia Católica en Honduras ha inaugurado el Año Jubilar 2025, uniéndose a la celebración mundial convocada por el Papa Francisco bajo el lema «Peregrinos de esperanza». Este Jubileo, que se celebra cada 25 años, es un período especial dedicado a la renovación de la fe y la conversión de los corazones.
En Tegucigalpa, las ceremonias de apertura se llevaron a cabo el 29 de diciembre de 2024 en dos lugares emblemáticos:
- Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel: La inauguración comenzó a las 8:00 a.m., precedida por una peregrinación desde la Iglesia San Francisco a las 7:30 a.m. El Arzobispo José Vicente Nácher Tatay presidió la apertura de la Puerta Santa, un acto simbólico que marca el inicio del Jubileo.
- Basílica Menor de Nuestra Señora de Suyapa: Por la tarde, a las 3:00 p.m., se realizó otra ceremonia, precedida por una peregrinación desde la Capilla de San Judas Tadeo a las 2:30 p.m. Estas actividades buscan fomentar la participación de los fieles en este tiempo de gracia.
El Papa Francisco inauguró el Jubileo el 24 de diciembre de 2024 al abrir la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma, invitando a los fieles a ser «Peregrinos de esperanza». Este llamado busca promover la unidad y la renovación espiritual en un mundo marcado por desafíos como la polarización, la pandemia y el cambio climático.
Durante el Año Jubilar, los fieles tienen la oportunidad de obtener indulgencias plenarias mediante la participación en peregrinaciones, la recepción de los sacramentos y la realización de obras de caridad. Cada diócesis en Honduras ha designado iglesias específicas como lugares de peregrinación, facilitando el acceso de los creyentes a las gracias especiales asociadas con el Jubileo.
La Iglesia Católica en Honduras invita a todos los fieles y personas de buena voluntad a participar activamente en las actividades del Año Jubilar, buscando la conversión personal y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.