Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioInternacionalesHungría ratifica la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI, justificando la...

Hungría ratifica la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI, justificando la medida como una forma de proteger a los menores

Publicado

El Parlamento de Hungría ha aprobado la prohibición de la marcha del Orgullo con 136 votos a favor y 27 abstenciones.

Se presentó el proyecto de ley para modificar la normativa y se aprobó un procedimiento excepcional que permitió que se aprobara la prohibición del desfile del Orgullo.

La propuesta también contempla la posibilidad de que la Policía utilice programas de reconocimiento facial para identificar a los participantes, basándose en una ley de 2015 que el partido Fidesz justificó en su momento para fines de cooperación penal internacional, lucha contra el terrorismo y el aumento de los problemas con la falsificación de documentos.

Es importante señalar que la legislación de la Unión Europea sobre inteligencia artificial prohíbe el uso de sistemas de reconocimiento facial, excepto en casos de amenazas terroristas. Sin embargo, la ley de 2015 también permitía su uso para monitorear a las personas durante las manifestaciones.

Ultimas noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Más noticias

Autoridades de Salud y Colegio Médico de Honduras se reúnen para abordar crisis salarial de médicos

Este martes, las autoridades de la Secretaría de Salud y el Colegio Médico de...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...