
Debido a los apagones de energía eléctrica que son constantes en la zona de Tocoa, departamento de Colón, en el Hospital San Isidro, dependen de dos plantas para brindar atenciones incluso cirugías.
Los apagones, aunque no son nuevos ahora se dan mayor frecuencia confirmó el director del hospital Wilfredo Paz, quien añadió que una de las plantas tiene 30 años y no es automática por lo que hay momentos en los que se quedan a oscuras, mientras se enciende la misma.
El galeno aclaró que “no se han suspendido cirugías, pero los episodios de cortes de energía son constantes y en el hospital están preparado con plantas, y los quirófanos tienen un sistema de lámparas con baterías mientras se enciende la planta”.
Los apagones son entre tres a cuatro por semana y a veces hasta diario, y algunas veces cuando se están realizando algunos procedimientos médicos se han quedado sin energía, reconoció, el galeno.
De igual forma, el galeno anotó que los costos en combustible son bastante altos para operar las plantas.
Por otra parte, el director del Hospital dijo que están haciendo esfuerzos reparaciones por filtraciones de agua.
Asimismo, el médico se refirió a las protestas que realiza la población en esa zona, debido a los apagones y reconoció que es un derecho, sin embargo, hizo un llamado para que en medio de esas manifestaciones se dé prioridad a las ambulancias, ya que en las últimas horas se detuvo uno de los vehículos médicos con pacientes.