Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesHongo superresistente a medicamentos se extiende por hospitales de EE.UU

Hongo superresistente a medicamentos se extiende por hospitales de EE.UU

Publicado

Un hongo superresistente a los medicamentos y potencialmente letal se ha estado propagando rápidamente por algunos centros hospitalarios de Estados Unidos, indicó un estudio del Gobierno.

El hongo, conocido como Candida auris, o C. auris, puede enfermar de gravedad a las personas con sistemas inmunes débiles.

Casos

El número de personas diagnosticadas con la infección —al igual que la cifra de aquellos a quienes se les detectó el C. auris— ha ido en aumento a un ritmo alarmante desde que la cepa fue reportada en Estados Unidos, aseguraron los investigadores de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su nombre en inglés).

Los incrementos, “especialmente en años recientes, son realmente preocupantes”, afirmó la Dra. Meghan Lyman, principal autora del estudio y directora médica del Departamento de Enfermedades Micóticas de los CDC. “Hemos visto aumentos no solo en áreas donde ya había transmisión, sino también en nuevas”.

Creciente del hongo

El aviso de los CDC, publicados en la revista médica Anales de Medicina Interna, tiene lugar cuando Mississippi está batallando contra una creciente explosión del hongo.

Desde noviembre, al menos 12 personas han sido infectadas con el C. auris con “cuatro muertes potencialmente” asociadas al hongo, de acuerdo con una declaración del Departamento de Salud del estado, reportó el Mississippi Today. En el centro de los contagios en el estado está una instalación de cuidados extendidos, aunque números inferiores de casos han sido reportados en otros centros médicos del estado.

¿Dónde puede estar el hongo?

El hongo puede ser hallado en la piel y en todo el cuerpo, explicaron los CDC. No constituye una amenaza para las personas sanas, pero un tercio de aquellos que se contagiaron con el C. auris murió.

En el reporte de los CDC, los investigadores analizaron datos de los departamentos de salud del estado y locales sobre personas contagiadas con el hongo desde 2016 al 31 de diciembre de 2021, incluyendo a aquellas que fueron “colonizadas”, en otras palabras, que no estaban enfermas, pero llevaban el hongo en el cuerpo con el potencial de transmitirlo a otros que podrían ser más vulnerables al mismo.

El número de infecciones aumentó en 59%, a 756, de 2019 a 2020, y después un 95% más, a 1,471, en 2021.

Investigación

Los investigadores también descubrieron que la incidencia en personas no infectadas con el hongo pero “colonizadas” se había incrementado 21% en 2020, comparada con 2019, y se había disparado 209% en 2021. Los casos aumentaron de 1,310 en 2020 a 4,041 en 2021.

C. auris has sido detectado en más de la mitad de los estados del país, indicó el estudio.

Lo que más preocupa es el incremento de las muestras del hongo resistentes a los tratamientos más comunes. Lyman espera que el estudio pondrá al C. auris en el radar de los proveedores de salud y alentará a las instalaciones médicas a tener “un buen control de infecciones”.

Los hallazgos del estudio son “preocupantes”, afirmó el Dr. Waleed Javaid, epidemiólogo, experto en enfermedades infecciosas y director de Prevención y Control de Infecciones en el hospital Mount Sinai Downtown, en Nueva York.

“Pero no queremos que las personas […] piensen que todos vamos a morir”, comentó Javaid. “Esta es una infección que ocurre en personas extremadamente enfermas que usualmente sufren de otros males”.

Ultimas noticias

El país experimenta un clima mayormente seco con temperaturas cálidas

Según el informe de Copeco, el clima para este martes será mayormente seco en...

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...

El país experimenta un clima mayormente seco con temperaturas cálidas

Según el informe de Copeco, el clima para este martes será mayormente seco en...

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...

Más noticias

El país experimenta un clima mayormente seco con temperaturas cálidas

Según el informe de Copeco, el clima para este martes será mayormente seco en...

Junta directiva y los jefes de bancada del Congreso Nacional deciden retomar las sesiones del pleno el 9 de abril

La junta directiva del Congreso Nacional y los líderes de los distintos partidos políticos...

El director policial Juan Godoy afirmó que el retraso en la entrega de la orden de captura facilitó la fuga de Romeo Vásquez Velásquez

Las autoridades policiales explicaron que el retraso en la entrega de la orden de...
× Enviar noticia