
El Gobierno de Honduras y la Unión Europea (UE) formalizaron este martes un convenio de financiación por 25,5 millones de dólares que le permitirá al país reducir el comercio ilegal de madera, restaurar 1,3 millones de hectáreas de bosque y fomentar negocios verdes.
El convenio fue firmado por el director ejecutivo del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras, Luis Soliz, y el director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw.
Como testigo de honor firmó la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien se reunió con Fernández-Shaw en la sede de la Casa Presidencial, en Tegucigalpa.
El acuerdo permitirá implementar una “Alianza forestal” entre Honduras y la Unión Europea, que contribuirá al cumplimiento del Acuerdo de Asociación Voluntario de Asociación sobre el Comercio de Madera (Ava-Flegt) y fomentar negocios verdes, según un comunicado de la oficina de la UE en Tegucigalpa.