Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesHonduras se convierte en el segundo mayor importador de ropa usada

Honduras se convierte en el segundo mayor importador de ropa usada

Publicado

spot_img

Según un informe del rubro que proyecta un incremento sostenido actual hasta el 2040, Honduras se convierte en el segundo mayor importador de ropa usada proveniente de Estados Unidos y Canadá.

La investigación será presentada mañana, en San José, Costa Rica donde se experimenta un auge desde hace dos décadas y que actualmente ronda los 125 millones de dólares por año, según datos al 2021.

El primer lugar lo ocupa Guatemala con más de 157 millones de dólares importados en el 2021; luego aparece Honduras, con 123 millones de dólares; Nicaragua, 88 millones; El Salvador, 62 millones de acuerdo a un informe de la firma Garson & Shaw, líder en importaciones de ropa usada.

“La ropa de segunda mano es cada vez más popular entre los consumidores de clase media de Costa Rica, que cada vez demandan más productos ecológicos. Esta tendencia se repite en los cuatro países estudiados en este informe. En toda América Central la industria de la ropa usada se está posicionando como uno de los sectores clave del futuro”, cita el documento.

De acuerdo a la firma en mención, el empleo en este sector, se duplicará hasta alcanzar más de tres millones de puestos de trabajo en los países centroamericanos de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras a principios de la década del 2040, y generará cerca de 200 millones de dólares en ingresos fiscales por año.

“Nuestra investigación muestra que la industria de la ropa de segunda mano sigue siendo una fuente creciente de empleo relativamente bien remunerado, ingresos fiscales y PIB en América Central”, dijo Lisa Jepsen, CEO de Garson & Shaw.

“Es probable que los puestos de trabajo en este sector se dupliquen en Centroamérica en los próximos veinte años, pasando de 1,5 millones en la actualidad, a más de 3 millones en 2042”, detalló.

El análisis estima que, para principios de la década del 2040, el sector de la ropa usada proporcionará más de tres millones de puestos de trabajo en los cuatro países: Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Otra de las conclusiones, es que las importaciones de ropa de segunda mano a la región están impulsadas por la demanda de los consumidores, que ha crecido de forma constante en los últimos años.

Ultimas noticias

Política Limpia inicia operativos para recopilar informes sobre el uso de fondos de campaña

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Política Limpia, a través...

Ruanda expulsa a diplomáticos belgas debido a los enfrentamientos en la República Democrática del Congo

Ruanda ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica debido a las tensas relaciones...

Política Limpia inicia operativos para recopilar informes sobre el uso de fondos de campaña

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Política Limpia, a través...

Ruanda expulsa a diplomáticos belgas debido a los enfrentamientos en la República Democrática del Congo

Ruanda ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica debido a las tensas relaciones...

Más noticias

Política Limpia inicia operativos para recopilar informes sobre el uso de fondos de campaña

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Política Limpia, a través...

Ruanda expulsa a diplomáticos belgas debido a los enfrentamientos en la República Democrática del Congo

Ruanda ha decidido romper sus relaciones diplomáticas con Bélgica debido a las tensas relaciones...

Recolector de materiales pierde la vida tras ser atropellado por un vehículo «fantasma» cerca del crematorio municipal

Un hombre que recolectaba plásticos para reciclar perdió la vida tras ser atropellado por...
× Enviar noticia