
A través de un comunicado el Banco Central de Honduras (BCH) informó que la tasa de inflación interanual en julio de 2023 se situó en 5.15%, reflejando una desaceleración por quinto mes consecutivo y siendo la más baja en los últimos 19 meses.
El BCH explicó que la desaceleración de la tasa interanual en julio obedece a la moderación en el incremento de precios de algunos alimentos, principalmente granos, hortalizas y frutas, menores costos promedio de los combustibles de uso vehicular y doméstico, así como de la tarifa de energía eléctrica
Según este ente emisor del Estado, la inflación interanual se ha desacelerado por quinto mes consecutivo y es menor a la registrada en el mismo periodo de 2022 (10,86 %).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en julio fue de 0,46 %, mientras que la inflación acumulada se situó en 2,97 %, señala el comunicado.
El BCH también señaló que los sectores que más influyeron en la inflación interanual fueron alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 2,76 puntos porcentuales; hoteles, cafeterías y restaurantes (0,52 puntos) y cuidado personal (0,42 puntos).
Sin embargo, estos aumentos fueron atenuados por la contribución negativa de transporte, con 0,37 puntos.
En julio se registraron variaciones positivas en los índices de precios, principalmente por el aumento de costos de alimentos perecederos e industrializados, así como del alza de los combustibles (gasolina superior, diésel y queroseno), lo que fue aminorado por la disminución en la tarifa de electricidad y de la gasolina regular.