Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesHonduras prepara un programa para atender a migrantes deportados por EEUU

Honduras prepara un programa para atender a migrantes deportados por EEUU

Publicado

spot_img
Un trabajador indocumentado de Honduras trabaja en un campo de cultivo de melones en Firebaugh, California (EEUU), el 17 de diciembre de 2024 (David Swanson)
Un trabajador indocumentado de Honduras trabaja en un campo de cultivo de melones en Firebaugh, California (EEUU), el 17 de diciembre de 2024 (David Swanson) (David Swanson/AFP/AFP)

El gobierno de Honduras anunció este sábado que alista un plan de atención para sus ciudadanos que sean deportados desde Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump comenzó una ofensiva contra la migración ilegal.

«En respuesta a la coyuntura actual del tema migratorio la presidenta Xiomara Castro lanzará el Programa ‘Hermano, vuelve a casa’ en apoyo a nuestros migrantes», aseguró el canciller de Honduras, Enrique Reina en su cuenta en la red X.

De acuerdo a Reina, el programa contempla apoyo a los ciudadanos de esta nación en la red consular de Honduras en suelo estadounidense, así como «apoyo legal y visita de urgencia» por parte de los cónsules en centros de detención de migrantes en Estados Unidos.

«No dejaremos solos a nuestros hermanos migrantes que contribuyen (con sus remesas) al país», sostuvo el jefe de la diplomacia hondureña.

El programa, del que no se ha anunciado una fecha de inicio, contempla la entrega de un bono monetario «solidario» -cuyo monto no fue precisado-, apoyo alimenticio y el acceso a programas de empleo para los hondureños que lleguen deportados desde Estados Unidos.

«Nosotros estaremos trabajando arduamente para darles este apoyo a nuestros compatriotas que pudieran ser retornados en este nuevo proceso de decisiones políticas que toma la administración Trump», dijo Reina en declaraciones a la prensa local.

El canciller aseguró que sostendrá conversaciones con la embajadora estadounidense en Tegucigalpa, Laura Dogu, para «coordinar» que en las deportaciones se garantice «un retorno seguro».

De momento, el gobierno de Honduras no ha informado de llegada de vuelos con deportados tras el inicio de la ofensiva contra la migración ilegal en Estados Unidos.

Según las autoridades de Honduras, unos 280.000 hondureños podrían ser deportados. En 2024 lo fueron más de 37.000.

Cerca de dos millones de hondureños, la mayoría indocumentados, viven en Estados Unidos y ayudan a sostener la economía de Honduras.

Según el gobierno, en 2024 Honduras recibió 9.627,9 millones de dólares en remesas familiares, lo que equivale a más del 25% del PIB.

El viernes, 265 guatemaltecos llegaron a su país deportados desde la nación norteamericana.

Ultimas noticias

Kanye West pone a la venta su mansión de 21 millones de dólares solo seis meses después de adquirirla

El rapero estadounidense Kanye West (Ye) ha puesto a la venta una mansión de...

Kanye West pone a la venta su mansión de 21 millones de dólares solo seis meses después de adquirirla

El rapero estadounidense Kanye West (Ye) ha puesto a la venta una mansión de...

Más noticias

Kanye West pone a la venta su mansión de 21 millones de dólares solo seis meses después de adquirirla

El rapero estadounidense Kanye West (Ye) ha puesto a la venta una mansión de...

Captan a hombre presuntamente intentando entrar a robar a una vivienda en El Progreso, Yoro

Cámaras de seguridad grabaron a un hombre arrojando pan y mojando a unos perros,...
× Enviar noticia