InicioActualidadHonduras perdería 5.4% del PIB si no acelera acción contra cambio climático,...

Honduras perdería 5.4% del PIB si no acelera acción contra cambio climático, según informe del BM

Honduras tiene potencial para reducir la pobreza, disminuir la desigualdad y lograr un desarrollo con bajas emisiones de carbono y resiliente frente al clima. Además de acelerar la adaptación climática, aprovechar las políticas de descarbonización y transformar los sectores de la agricultura, el transporte y la electricidad, de acuerdo con un nuevo informe del Banco Mundial (BM).

El Informe sobre el Clima y el Desarrollo del País (ICDP) del Grupo Banco Mundial para Honduras presenta recomendaciones sobre políticas para salvaguardar el capital natural del país y fomentar el crecimiento económico sostenible.

A su vez, se protege a las personas más pobres y vulnerables, así como los pueblos indígenas, los afrodescendientes y las mujeres, que se ven afectados de forma desproporcionada por los impactos del cambio climático.

“Honduras tiene la oportunidad de avanzar hacia un desarrollo resiliente y sostenible mediante la implementación de reformas que permitan reducir las vulnerabilidades, y proteger a la población y los activos naturales, además de generar empleo y reducir las emisiones de carbono”, dijo Kinnon Scott, representante residente del Banco Mundial en Honduras.

“Un enfoque centrado en las personas será fundamental para promover un crecimiento más inclusivo, ya que podría ayudar a empoderar a las comunidades, en particular, a los pueblos indígenas y a los afro hondureños, para que participen en la planificación de la resiliencia, lideren la acción climática y mejoren sus medios de subsistencia”, señaló.

El cambio climático representa un riesgo para el desarrollo sostenible de Honduras y amenaza con profundizar las vulnerabilidades del país.

Si no se aceleran las medidas, los peligros naturales inducidos por el clima, como el exceso de lluvias y los ciclones tropicales, en combinación con otras amenazas, como los terremotos, podrían causar pérdidas de aproximadamente el 5.4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) anual y aumentar la deuda pública en 6.2 puntos porcentuales para 2050.

Además de poner en peligro la seguridad alimentaria e hídrica y la salud humana, es probable que el impacto del cambio climático exacerbe problemas como la pobreza y la desigualdad, y agrave otros existentes como la migración, los desplazamientos internos, los conflictos por la tierra y la inseguridad.

Por ejemplo, en Honduras, como consecuencia de los desastres naturales, unas 56,000 personas podrían verse obligadas a desplazarse de las zonas rurales a las urbanas.

En ICDP para Honduras subraya la necesidad de una estrategia con visión de futuro, en la que se prioricen las inversiones en adaptación y la respuesta rápida ante los peligros naturales.

El informe recomienda medidas para impulsar la aplicación de estas estrategias e inversiones, y provee evidencia analítica para evaluar acciones climáticas adicionales.

RELACIONADAS
Extra

Vea también

Verificado por MonsterInsights