Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesHonduras país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre

Honduras país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre

Publicado

spot_img

En el marco de la celebración del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, la Organización Panamericana de la Salud designó a Honduras como país anfitrión para esta celebración.

El lema de este año es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente” y se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que desempeñan los donantes haciendo el valioso regalo de la sangre o plasma.

Ana Emilia Solis Ortega, representante de la OPS/OMS en Honduras dijo que “como país anfitrión, Honduras se une a la lucha global por la disponibilidad de sangre y productos sanguíneos seguros, de calidad y accesibles a la población hondureña.

“Destacamos el papel vital que cada donante desempeña al brindar un regalo que salva vidas. Hoy, enorgullezcámonos de nuestras contribuciones y trabajemos juntos para alcanzar el objetivo del 100 por ciento de donación voluntaria de sangre en Honduras. ¡La vida de alguien depende de nosotros!”, dijo Solis.

 La SESAL, OPS/OMS, Cruz Roja Hondureña, UNAH, IHSS, COHEP, SEDESOL, ASHOPRHO, Servicio de Sanidad Militar, Fuerzas Armadas, la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, Colegio de Profesionales de Enfermería, Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Grupo de Hematología de Honduras han unido esfuerzos para impulsar y llegar al objetivo de tener el 100 por ciento de donación voluntaria de sangre en Honduras.

En este acto se dio a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y de una manera oportuna, además se agradeció a los donantes este regalo que permite salvar vidas, mantener el pulso del mundo y mejorar la salud de los demás.

La red de Servicios de Sangre, está conformada por 16 Bancos de Sangre, donde se realiza el proceso completo de la cadena transfusional, y 12 Servicios de Transfusión donde solo se realizan pruebas de tamizaje e inmunohematológicas para su uso clínico (cuyas unidades las

obtienen por la Cruz Roja Hondureña (CRH), a través del convenio CRH-SESAL).

La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como su transfusión, son un aspecto fundamental de la atención y la salud pública. Cada día permiten salvar millones de vidas y mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes. La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que la necesitan no lo es.

Los accidentes automovilísticos, intervenciones quirúrgicas, desastres naturales como terremotos conllevan necesidades consideradas de atención médica de urgencia y es allí donde más se necesita sangre.

La viceministra de Regulación Sanitaria, Sandra Ramírez, hace un llamado a toda la población apta para donar sangre a que acudan a los bancos de sangre a nivel nacional, y salvar vidas. Los hombres pueden donar cuatro veces y las mujeres tres veces al año.

En este acto se hizo el reconocimiento a los donantes voluntarios y se agradeció a la embajadora de la campaña 2023, la presentadora de Canal 6, Katherine Barahona por sumarse a animar a las personas que gozan de buena salud a donar sangre periódicamente para mejorar la calidad de vida de los pacientes dependientes de transfusiones

Ultimas noticias

Un hombre quema a una mujer dentro de un tranvía en el este de Alemania

Un hombre ha rociado de gasolina y ha prendido fuego a una mujer en...

Un hombre quema a una mujer dentro de un tranvía en el este de Alemania

Un hombre ha rociado de gasolina y ha prendido fuego a una mujer en...

Más noticias

Un hombre quema a una mujer dentro de un tranvía en el este de Alemania

Un hombre ha rociado de gasolina y ha prendido fuego a una mujer en...

Kevin Bacon comparte cuál ha sido su mayor temor a lo largo de su carrera

En 1984, Kevin Bacon protagonizó una película que se convirtió en un referente del...
× Enviar noticia