El aumento de contagios por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) está generando preocupación entre las autoridades sanitarias del país, que han reportado más de mil casos registrados hasta la fecha en 2025.
Según un informe de un médico, el 62% de los pacientes atendidos son hombres, mientras que el 38% restante corresponde a mujeres. La mayoría de los nuevos casos se han detectado en jóvenes, en grupos de alto riesgo y en adultos productivos mayores de 20 años.
Alex Cardona, infectólogo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, indicó que hasta ahora se han reportado un total de 1,060 casos en el país.
La situación es especialmente grave en los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, que son los principales focos de la epidemia, con la mayor concentración de diagnósticos.
Otros departamentos afectados incluyen Atlántida, Colón, Yoro, Choluteca, Olancho e Islas de la Bahía.
En el área metropolitana de San Pedro Sula, se han registrado 341 nuevos casos de VIH en personas mayores de 18 años, de los cuales 282 son hombres y 59 son mujeres.
En el hospital regional de especialidades del norte, se han diagnosticado 80 nuevos casos, de los cuales 10 corresponden a mujeres y 70 a hombres, con el resto procedente de áreas cercanas de alto riesgo.