
El director de Marina Mercante, Edgar Soriano, aseguró que “Honduras embarca 20 mil marinos todos los años y nuestro objetivo es seguir ampliando esa cifra”.
“Tenemos tres escuelas marítimas, certificamos a la gente de mar y con el nuevo departamento que vamos a lanzar el próximo lunes aquí en Tegucigalpa, vamos a hacer un enrolamiento nacional de marinos con el objetivo de hacer un trabajo en equipo con agentes colocadores, tener contacto director con las navieras y de esta manera facilitar los procesos de poder llevar gente al mar”, dijo.
Recordó que “formamos 100 jóvenes en el Cubulero, Alianza, Valle, de los cuales 90 por ciento ya están empleados en distintas embarcaciones y a nivel internacional”.
Comentó que “ayer fui a la clausura de 130 jóvenes, esperamos enrolarlos e iniciar ese proceso, porque queremos contribuir en darles oportunidades y desde nuestra trinchera lo vamos a hacer responsablemente”.
“Honduras embarca 20 mil marinos todos los años y nuestro objetivo es seguir ampliando esa cifra y solo lo vamos a hacer fortaleciendo nuestra escuela, generando este tipo de oficinas que vengan a generar facilidades a la gente”, agregó.
En ese sentido, “hemos estado en diálogo con el Infop para llevar cursos de inglés al litoral Pacífico, para que sean los marinos hondureños más competitivos a nivel internacional”.