
Honduras destinó 1,240.4 millones de dólares para la compra de 13.1 millones de barriles de combustibles en el primer semestre del 2023, una reducción de 178.4 millones de dólares en relación a lo erogado en ese período del 2022; vinculado fundamentalmente a la contracción de 21.5 por ciento en el precio promedio internacional, equivalente a 340.3 millones de dólares.
Mientras, los volúmenes aumentaron 11.4 por ciento (1,344.3 miles de barriles) igual a 162.0 millones de dólares, lo que contrarrestó en parte la reducción del precio antes descrito.
En cuanto al precio promedio del petróleo crudo (West Texas Intermediate, WTI), este se ubicó a junio de 2023 en 77.83 dólares por barril, inferior en 24.7 por ciento frente a lo reportado en similar lapso de 2022 ($103.36 por barril); por su parte, el precio promedio de los combustibles refinados del Golfo Americano se situó en 88.81 dólares por barril, 26.8 por ciento menos respecto a lo observado en el primer semestre del año anterior ($121.39 por barril).
En ese contexto, los precios promedio de los combustibles refinados importados por Honduras a junio de 2023 fueron de 94.55 dólares por barril, 21.5 por ciento menos frente a lo reportado en igual período de 2022 ($120.49 por barril).
Por tipo de producto, los que mostraron mayor disminución en términos de valor fueron gasolina superior, diésel y LPG, que en conjunto representaron 139.9 millones de dólares menos.