Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaHonduras cerró 2022 con una inflación de 9.80 % según BCH

Honduras cerró 2022 con una inflación de 9.80 % según BCH

Publicado

Tegucigalpa.- Honduras cerró 2022 con una inflación interanual del 9.80 % influenciada por la desaceleración en el precio de alimentos y los combustibles, informó este jueves el Banco Central (BCH).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue 0,37 %, inferior al de noviembre (0,98 %) y al promedio de la inflación mensual (0,78 %), según el organismo estatal.

La baja inflación obedece principalmente a las rebajas consecutivas en el precio local de los combustibles de uso vehicular y doméstico, así como al menor incremento del coste de algunos alimentos, bebidas y artículos para el cuidado de la salud, señaló el BCH.

El comportamiento de la inflación en 2022 estuvo influenciado por «choques externos asociados al conflicto entre Rusia y Ucrania y la interrupción de la cadena mundial de suministros, sumado a la nueva ola de contagios de la covid-19 en China, entre otros», explicó el emisor.

Del total de la inflación interanual, alrededor del 50,6 % corresponden a inflación importada, siendo un determinante en la evolución de los precios domésticos, agregó el BCH.

No obstante, se redujo levemente su contribución durante diciembre del año pasado, cuando se observó una «desaceleración en la inflación» debido a la disminución en el precio de los combustibles en bomba, así como por un menor ritmo de crecimiento de los precios promedio de los alimentos.

El sector de transporte contribuyó de forma negativa en 0,08 puntos porcentuales a la inflación mensual, en tanto, alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron un 0,27 puntos y hoteles, cafeterías y restaurantes, con 0,09 puntos.

 El año pasado todas las regiones del país registraron una desaceleración en el crecimiento, influenciada por menores precios en combustibles de uso vehicular y queroseno.

No obstante, en todas las regiones se observó variaciones significativas en los rubros de cuidado personal y hoteles, cafeterías y restaurantes.

La institución señaló que la variación más alta de la inflación mensual se registró en las regiones resto central, con 0,76 %, y resto norte (0,57 %), debido al alza significativa en los alimentos.

Las regiones este y sur presentaron inflaciones de 0,47 % y 0,42 %, respectivamente, mientras que la metropolitana reportó 0,33 %, añadió.

Se registraron también aumentos en menor porcentaje en las regiones central metropolitana (0,28 %) y oeste (0,05 %), indicó el BCH. 

Ultimas noticias

Mbappé sufre esguince leve y su participación en la final de Copa depende de su evolución

Kylian Mbappé fue evaluado médicamente este viernes, y los resultados confirmaron que sufre un...

Cenaos pronostica clima seco y altas temperaturas para este sábado en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que este Sábado...

Mbappé sufre esguince leve y su participación en la final de Copa depende de su evolución

Kylian Mbappé fue evaluado médicamente este viernes, y los resultados confirmaron que sufre un...

Cenaos pronostica clima seco y altas temperaturas para este sábado en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que este Sábado...

Más noticias

Mbappé sufre esguince leve y su participación en la final de Copa depende de su evolución

Kylian Mbappé fue evaluado médicamente este viernes, y los resultados confirmaron que sufre un...

Cenaos pronostica clima seco y altas temperaturas para este sábado en Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que este Sábado...

Reporte de incidencias del cuerpo de bomberos durante Semana Santa

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante Semana Santa han rescatado a 24 personas...