
La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, indicó que desde la Secretaría buscan fortalecer el turismo amigable con el medio ambiente, trabajando con las comunidades y ahondar en las experiencias y buenas prácticas.
“Estamos creando campañas, enfocadas en los diferentes turismos que tenemos a nivel nacional, el ecoturismo y sostenible va de la mano, para desarrollar un ecoturismo junto a las comunidades”, dijo.
La funcionaria comentó que planifican un foro de turismo sostenible y cambio climático en la ciudad de la Ceiba el próximo 24 y 25 de septiembre.
Con el encuentro, ministros de turismo y ambiente de la región, podrán concurrir en una mesa y ahondar, sobre como los países pueden trabajar en el turismo sostenible y con adaptación al cambio climático.

El turismo sostenible es un tipo de actividad que busca minimizar el impacto negativo que el turismo tiene sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía. Se basa en los principios de la sostenibilidad, que son el equilibrio entre las necesidades presentes y las necesidades futuras, el respeto por la naturaleza y la cultura, y la participación de las comunidades locales.
Honduras tiene un gran potencial para el desarrollo del turismo sostenible. El país cuenta con una rica biodiversidad, una cultura diversa y un clima tropical agradable.
