Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesGobierno de Ortega condenó a seis activistas opositores sin precisar los delitos 

Gobierno de Ortega condenó a seis activistas opositores sin precisar los delitos 

Publicado

spot_img

La Justicia nicaragüense declaró culpables a seis activistas opositores por delitos en los que el Estado y la sociedad nicaragüense son las “víctimas”, según divulgó este domingo el sistema digital Nicarao del Poder Judicial.

Los seis ciudadanos nicaragüenses fueron detenidos en abril pasado en medio de una ola de arrestos, en su mayoría opositores y feligreses católicos, así como un periodista, en el marco del quinto aniversario de las manifestaciones populares que estallaron en 2018 contra la dictadura de Daniel Ortega.

Los condenados son Brenda Lee Baldelomar Alemán, Martha Lorena Centeno MarínIvonne Patricia Espinoza Hurtado, Hazel del Socorro Martínez UlloaLuis Enrique Obando Palma y Anner Herrera.

La acusación contra esos seis activistas fue presentada por la fiscal especial Heydi Estela Ramírez Olivas, y la causa fue radicada en el Juzgado Cuarto Local Penal de Managua, presidido por la jueza Ana María Vado Miranda.

Posteriormente fue remitido al Juzgado Segundo Distrito Penal de Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria, circunscripción Managua, a cargo de la jueza Carmen María Velásquez Lazo, quien los declaró culpables.

La abogada y activista Yonarqui Martínez explicó a periodistas que los seis ciudadanos fueron declarados culpables en mayo pasado, ya que el sistema de causas Nicarao indica que su expediente pasó a fase de ejecución el 6 de junio.

El sistema digital Nicarao del Poder Judicial no precisa los delitos por los cuales fueron condenados.

Con esos seis condenados, suman 7 los declarados culpables en los últimos días.

El primero fue periodista el nicaragüense Víctor Ticay, colaborador del Canal 10 de la televisión local y detenido en Semana Santa después de cubrir una procesión religiosa, quien fue declarado culpable de los delitos de “propagación de noticias falsas” y menoscabo a la integridad nacional, considerado “traición a la patria”.

El comunicador, director de la página de Facebook “La Portada”, fue condenado el viernes, en horas de la madrugada, sin derecho a la defensa, y luego trasladado al Sistema Penitenciario Nacional, conocido como La Modelo, una prisión de máxima seguridad, dijo a periodistas el abogado Braulio Abarca, defensor del organismo Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

El periodista fue llevado a los juzgados de Managua, donde un juez le leyó la sentencia de culpabilidad, indicó.

Ultimas noticias

Más noticias

× Enviar noticia