Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesForenses de 11 países se dan cita en Honduras para expandir conocimientos...

Forenses de 11 países se dan cita en Honduras para expandir conocimientos sobre ADN

Publicado

Forenses de 11 países se han dado cita en la capital hondureña para expandir sus conocimientos sobre ADN.

Se trata de XVIII reunión del Grupo Iberoamericano de Trabajo en Análisis de ADN (GITAD), la cual permite el encuentro de expertos forenses representantes de organizaciones e instituciones pertenecientes a 11 países, en esta oportunidad con una agenda de trabajo a desarrollar que incluye el Primer Simposio de Genética Forense en Honduras, informó el Ministerio Público del país centroamericano.

El GITAD fue fundado en octubre de 1998, durante el IX Simposio de Identificación Humana de PROMEGA, realizado en Orlando, Florida. A la primera reunión asistieron representantes de 11 países: Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Puerto Rico y España. GITAD nació con el fin de coordinar los esfuerzos de los laboratorios de ADN de Iberoamérica y facilitar la comunicación, compartir experiencias y conocimiento técnico y apoyar en impulsar los procesos de aseguramiento y control de la calidad de estudios genéticos forenses.

El Director de Medicina Forense (DGMF) Ismael Raudales, la Sub Directora de Fiscalías abogada María Tejada Pineda junto al Ronaldo Cameiro Da Silva Presidente de la Junta Directiva de GITAD presidieron la mesa principal con motivo del protocolo para el inicio del simposio en referencia, entre la temática a tratar destaca: La Evolución de la Genética en Honduras, Bases de Datos de ADN en España, Avances del Programa Nacional de Bases de Datos de ADN en Honduras, Procesos de Identificación y la Labor Humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Relación del Programa Unidos por la Justicia y el Ministerio Público de Honduras, implementación del Sistema ABIS, Procesos de Acreditación de los Laboratorios de Medicina Forense en Honduras.

Además de los temas anteriores, los ponentes se referirán a lo siguiente: Tratamiento Legal de la Interpretación de Resultados en casos de reconocimiento de paternidad, así mismo a la Importancia de Bases de Datos Genéticos en América Latina, entre los expositores destacan expertos forenses de España, Brasil, Colombia, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Argentina, República Dominicana, Ecuador, Chile y Honduras que es el país anfitrión.

Días atrás los forenses nacionales y extranjeros se han concentrado en debates, plenarias y mesas de trabajo donde también se han trazado rutas de coordinación, concentrados en temas como: El Control de calidad 2021, aseguramiento de la calidad, Comisión ADN mitocondrial y nuevas tecnologías de análisis genético, muestras críticas y restos óseos, recomendaciones para interpretación de perfiles de cromosoma, base de datos, difusión científica, perfiles mezclas, interpretación de resultados y estadística, bases de datos poblacional, implementación de bases de datos, PRODYLAB THERMO FISHER, también los participantes escucharon ponencias en modalidad virtual desde la Universidad del Norte de Texas.

El encuentro de expertos forenses se realiza gracias al apoyo del Programa “ID-ADN” Reuniendo Familias de Gordon Thomas Honeywell Asuntos Gubernamentales, Programa “Unidos por la Justicia” de la Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), PRODILAB, ThermoFisher y Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Ultimas noticias

SECAPPH investiga uso de vehículo institucional tras polémica por supuesto consumo de alcohol

La Secretaría de Culturas, Artes y Patrimonios (SECAPPH) anunció que ha comenzado una investigación...

El Real Madrid podría enfrentar un cambio en su dirección técnica antes de que finalice la temporada

Según informó Sky Sports, Carlo Ancelotti estaría considerando abandonar el banquillo merengue en un...

SECAPPH investiga uso de vehículo institucional tras polémica por supuesto consumo de alcohol

La Secretaría de Culturas, Artes y Patrimonios (SECAPPH) anunció que ha comenzado una investigación...

El Real Madrid podría enfrentar un cambio en su dirección técnica antes de que finalice la temporada

Según informó Sky Sports, Carlo Ancelotti estaría considerando abandonar el banquillo merengue en un...

Más noticias

SECAPPH investiga uso de vehículo institucional tras polémica por supuesto consumo de alcohol

La Secretaría de Culturas, Artes y Patrimonios (SECAPPH) anunció que ha comenzado una investigación...

El Real Madrid podría enfrentar un cambio en su dirección técnica antes de que finalice la temporada

Según informó Sky Sports, Carlo Ancelotti estaría considerando abandonar el banquillo merengue en un...

Drake acusa a Kendrick Lamar de difamación por su presentación en el Super Bowl

Drake amplió su demanda por difamación contra Universal Music Group (UMG), incorporando la interpretación...