
El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) conmemoró este martes el 28 de mayo de 2011, cuando regresó a Honduras el expresidente, Manuel Zelaya, tras 16 meses de exilio en República Dominicana.
“Golpes de Estado nunca más, los problemas de pobreza, de corrupción, los grandes desafueros de las sociedades latinoamericanas no se resuelven con violencia, sino con más democracia, participación ciudadana y transparencia”, expresó en su discurso el exmandatario tras regresar del exilio.
«A esos amigos de la Resistencia que día y noche descalzos caminaron, día y noche reclamando los derechos de la democracia, gracias a ustedes he podido regresar a la tierra que me vio nacer», dijo el expresidente acompañado de su familia y exfuncionarios.
Y es que represión, muerte, cárcel, atropellos y exilio dejó aquel 28 de junio del 2009, cuando Zelaya fue derrocado por un golpe de Estado militar y de los grupos de poder por disponerse a celebrar una consulta popular en beneficio de los hondureños.
Zelaya llegó al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa junto al excanciller, ahora Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y varios de sus excolaboradores.
Con el regreso del exmandatario, Honduras se reincorporó a la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo del que fue suspendido el 4 de julio del 2009 tras el golpe militar.