
Perdomo fue condenado por homicidio imprudente en su grado de comisión por omisión contra Keyla Martínez, y no por femicidio agravado, como lo planteó el Ministerio Público, por lo que los grupos feministas rechazaron el fallo y aseguraron interpondrán un recurso de casación, al igual que la Fiscalía.
«Esto significa que para el tribunal (Perdomo) no asesinó a Keyla, sino que omitió cuidarla, faltando a sus deberes», expuso la abogada Karol Cárdenas, del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh).
«Prácticamente está avalando la idea de que Keyla se suicidó y que el dictamen forense no estableció con exactitud la causa de la muerte», agregó la defensora de derechos de las mujeres.
El juicio contra Perdomo concluyó en septiembre del año pasado, sin embargo, el tribunal hasta hoy emitió una condena debido a que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no había resuelto una acción de amparo promovida por la defensa de la familia de Keyla Martínez.