La Selección Nacional, dirigida por el técnico Reinaldo Rueda, conocerá este jueves a sus rivales para la próxima edición de la Copa Oro 2025.
El torneo contará con la participación de 16 selecciones y se disputará del 14 de junio al 6 de julio. El sorteo está programado para las 6:00 p.m.
Tras superar la serie de repechaje contra Bermudas, el equipo hondureño quedó ubicado en el bombo 2 junto a Costa Rica, Jamaica y Haití. A partir del sorteo, conocerá a sus oponentes, entre los que podría estar uno de los favoritos del grupo A, compuesto por México, Canadá, Panamá y Estados Unidos, las selecciones mejor posicionadas en el ranking. Además, se medirá ante selecciones de los grupos C y D.
El sorteo se organizará con un sistema de ocho bombos. Los bombos del 1 al 4 contendrán los nombres de los equipos participantes, mientras que los bombos del 5 al 8 incluirán las letras de los grupos A, B, C y D. Arabia Saudita, invitada por Concacaf, formará parte del bombo 4 junto con Guadalupe, Curazao y República Dominicana. En tanto, el bombo 3 estará integrado por Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador y Surinam.
La Copa Oro 2025 arrancará con una fase de grupos conformada por 16 equipos, distribuidos en cuatro grupos de cuatro. Durante esta etapa, que se jugará del 14 al 24 de junio, cada selección disputará tres encuentros. Los dos mejores de cada grupo (ocho en total) avanzarán a la fase eliminatoria.
Los cuartos de final se jugarán el 28 y 29 de junio, las semifinales el 2 de julio, y la gran final se celebrará el domingo 6 de julio, donde se definirá el campeón de Concacaf.
El torneo se disputará en 14 estadios distribuidos en 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá. Entre las sedes se encuentran cinco estadios que también albergarán partidos del Mundial 2026: AT&T Stadium, BC Place, Levi’s Stadium, NRG Stadium y SoFi Stadium. Además, tres de estos estadios serán sede del torneo por primera vez.