Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioDeportesEspejismos: ¿alucinación o engaño visual?

Espejismos: ¿alucinación o engaño visual?

Publicado

spot_img

Puede que la idea de los espejismos como la ilusión óptica que te hace ver grandes oasis y zonas verdes en el desierto, cuando estas realmente no existen, te parezca algo lejano más propio de las películas y de oriente que de la región en la que vives. Sin embargo, seguro que, en alguna ocasión, en los días de verano, te ha parecido ver agua sobre el asfalto en medio de las carreteras iluminadas por el abrasante Sol. Pues bien, esa experiencia tan común es también un espejismo.

Se conoce así como espejismo, no solo a esas experiencias que se viven en el desierto, sino que a cualquier ilusión óptica causada por la desviación de los rayos de luz debido a las extremas temperaturas, los cuales producirán una imagen desplazada de un objeto real. De hecho, es una ilusión óptica que ocurre de verdad y no solamente como una alucinación en la mente del individuo: es posible capturarlo en una fotografía a través de una cámara.

¿CÓMO SE PRODUCE UN ESPEJISMO?

Tal y como sientes los rayos del Sol calentándote la piel en los días de verano, este también es capaz de aumentar la temperatura del resto de objetos que ilumina, incluso el del aire que va atravesando. De hecho, este aire caliente, tiene la característica de que se queda más pegado a la superficie terrestre, debido a que aumenta su temperatura por captar los rayos reflejados sobre el suelo. Esto crea un gradiente de temperaturas en el propio aire, donde el más pegado al suelo es el más caliente y el más alejado el más frío.

Esa diferencia de temperatura implica también otros cambios en las características de cada de aire, de forma que, por ejemplo, el aire a diferente temperatura tendrá también diferente densidad y, por consiguiente, distinto índice de refracción. Pero, ¿qué es el índice de refracción? Pues bien, se puede definir como una medida de la velocidad a la que se puede mover la luz en su interior: a mayor índice de refracción, la velocidad en la que la luz se mueve en él será menor. De esa forma, cuando la luz se mueve por ese aire dividido en capas, su velocidad cambiará según la temperatura a la que este se encuentre, lo que derivará también un cambio en el ángulo de movimiento al pasar de una capa a otra. Esto se conoce como refracción parcial.

Ultimas noticias

Agentes federales realizan un allanamiento en la residencia de Tekashi en Florida

Agentes federales y la policía local de Florida llevaron a cabo un allanamiento en...

Los casos de sarampión en Estados Unidos ya han superado el total registrado en 2024 a solo tres meses del 2025

Con apenas tres meses de transcurrido el 2025, Estados Unidos ya ha superado el...

Agentes federales realizan un allanamiento en la residencia de Tekashi en Florida

Agentes federales y la policía local de Florida llevaron a cabo un allanamiento en...

Los casos de sarampión en Estados Unidos ya han superado el total registrado en 2024 a solo tres meses del 2025

Con apenas tres meses de transcurrido el 2025, Estados Unidos ya ha superado el...

Más noticias

Agentes federales realizan un allanamiento en la residencia de Tekashi en Florida

Agentes federales y la policía local de Florida llevaron a cabo un allanamiento en...

Los casos de sarampión en Estados Unidos ya han superado el total registrado en 2024 a solo tres meses del 2025

Con apenas tres meses de transcurrido el 2025, Estados Unidos ya ha superado el...

Aleska Génesis rompe el silencio y habla por primera vez sobre su arresto

Aleska Génesis, participante de La Casa de los Famosos All-Stars , reaccionó públicamente por...
× Enviar noticia