
Unos 30,000 insumos agrícolas, es decir, un alcance de un 80%, es el avance en las entregas del Bono Tecnológico Productivo BTP, para los municipios que se encuentran en la alerta de posible disminución de lluvias o sequía en la zona del llamado Corredor Seco del país.
El BTP es entregado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria Dicta, dependencia que forma parte de las instituciones de la estrategia que presentó recientemente, Laura Elena Suazo, a los alcaldes de estas zonas en la sede de la Asociación de Municipios de Honduras AMHON.
El titular de la SAG-Dicta, Arturo Galo, indicó que “las entregas del bono iniciaron de manera estratégica, ante las alertas meteorológicas anunciadas, por regiones de la zona sur del país, la región oriental y la fronteriza con El Salvador”
En este momento, se lleva un avance, a nivel nacional, de unos 80,000 mil bonos entregados y 30,000 mil bonos para los 64 municipios priorizados de la alerta inicial del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), para el Corredor Seco.
Al ser consultado sobre la distribución del BTP en los municipios que se le denomina Corredor Seco, afirmó que en primer lugar se deben de aprovechar las lluvias con cultivos de ciclo corto, en este sentido se han entregado semilla para el cultivo de frijol y el cultivo de sorgo.
Galo señaló que “los productores por tradición comienzan las siembras en seco, una vez que llueve y que está germinado el cultivo, demandan de fertilizante que la DICTA les entrega y que se prevé la entrega de bono de ajonjolí en esa zona, para el ciclo productivo de postrera.
Como acciones de mediano y largo plazo, siendo parte de la estrategia que dirige la ministra Suazo, y como alternativa de mitigar los impactos de la sequía, se busca una diversificación de los cultivos para el Corredor Seco, como la introducción del cultivo del ajonjolí que es un rubro tolerante a altas temperaturas y sequías, manifestó Galo.