
El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, pronosticó que, desde septiembre hasta finales de año, el fenómeno de El Niño entrará a etapa de el “Niño Fuerte”.
Argeñal detalló que, con lo anterior, serían al menos cuatro meses de sequía.
Pese a que septiembre y octubre son meses lluviosos, habría un déficit de lluvias de 20 a 30 por ciento, según estimó.
El experto del clima señaló que Honduras hasta ahora experimentó una condición de “Niño Moderado”, pero a partir del próximo mes las condiciones provocarán un “Niño Fuerte”.
Lea la siguiente nota: