
La Junta Proponente entregó hoy al Congreso Nacional el listado con los cinco candidatos para que entre ellos escoja al fiscal general y al fiscal adjunto para el período 2023-2025 en un momento en que las dos bancadas mayoritarias, Libre y Nacional, se encuentran totalmente distantes de alcanzar un consenso.
La nómina la encabeza con un 95.5 de calificación, Jenny Almendares, seguida de Mario Morazán, 87.9; Marcio Cabañas, 84.3; Johel Zelaya, 80.9 y Pablo Reyes, 75.2, todos ellos escogidos de una lista inicial de 26 autopostulantes que se fueron quedando en el camino durante los casi dos meses que duró el proceso de evaluación.
Con la misma puntualidad de todos sus anuncios a lo largo de este proceso, los examinadores presentaron el listado a las 12:00 del mediodía en conferencia de prensa y posteriormente se trasladaron a entregarlo al Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la prosecretaria, Angélica Smith.
A partir de este acto, la Junta Proponente ha quedado disuelta dejando sin efecto, automáticamente, los recursos de amparo que la semana pasada presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Mario Urquía y Luis Javier Santos, dos autopostulados eliminados, quienes pedían detener el proceso y ser restituidos al listado.
De los cinco finalistas, dos ejercen cargos públicos: Mario Morazán, quien es secretario general de la Procuraduría General de la República (PGR) y Johel Zelaya, actual regidor liberal por el municipio de Reitoca, Francisco Morazán. Los otros tres son o fueron fiscales de carrera.
ESCOGER AL MEJOR
“Hemos escogido a los mejores porque Honduras se merece al o la mejor fiscal”, dijo la presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel, quien, a su vez, presidió el ahora fenecido cuerpo colegiado. “Ahora la pelota queda en la cancha del Congreso, esperemos que actúen con responsabilidad”,
dijo el vocero de la misma, Julio Raudales.
“No se ha elegido a nadie de dedo, cualquier de los nominados puede ser un gran fiscal”, subrayó Odir Fernández, otro miembro de la junta en la que estaban también la comisionada de los Derechos Humanos, Saraí Izaguirre, el representante del Colegio de Abogados, Alejandro Hernández; el magistrado de la CSJ, Wagner Vallecillo y el delegado por la sociedad civil, José Ramón Ávila.
Con la entrega de listado, el Congreso deberá elegir al nuevo fiscal general y al fiscal adjunto antes que termine septiembre, cuando expira el período de los actuales titulares, Óscar Chichilla y Daniel Sibrián, respectivamente.
Sin embargo, el diputado nacionalista, Jorge Zelaya, admitió que todavía no existe un consenso con sus pares oficialistas de Libre sobre este punto. “Esperamos ponernos de acuerdo, las negociaciones son normales, pero sin salirnos del listado”, señaló.
Como la elección de estos dos cargos requiere mayoría calificada, 86 votos, solo estas dos bancadas reunen ese número, Libre con 50 y los nacionalistas con 44. Sin una de ellas, no puede haber elección, lo que supone una intensa negociación, según han advertido ambos bandos.