
La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), se manifestó en desacuerdo con la decisión de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por ordenar la excarcelación de Juan Ramón Matta Waldurraga y admitir con suspensión del acto reclamado una acción de amparo promovida por su defensa.
Este jueves el abogado Marlon Duarte, indicó que, efectivamente la Sala de lo Constitucional, admitió el recurso de amparo y otorgó medidas sustitutivas a la prisión preventiva a Waldurraga, acusado de lavado de activos.
Por lo que el Ministerio Público (MP), cuestionó que la CSJ “desconoce que el delito de lavado de activos agravado que se imputa en el presente caso, tiene una clasificación de delincuencia organizada, cuya alternativa criminalizadora debe ser coherente con una medida efectiva para agotar la operatividad de sus perniciosos actores”.
En tal sentido, el MP dijo que aunque se sabe que la mera admisión del amparo con suspensión del acto reclamado no significa precisamente que el recurso ha sido declarado “Con Lugar”, el hecho es, que se crea una condición adversa en la lucha contra el crimen organizado, la cual, no puede no debe sostenerse bajo iguales parámetros que la delincuencia común.
La institución mencionó que el abogado Duarte, “ha venido alegando que ya había vencido el tiempo que la norma legal contempla para una medida limitativa de la libertad tomando en cuenta que él permaneció bajo arresto en Colombia previo a su extradición hacia Honduras el año anterior”.
No obstante, el Ministerio Público refuta el argumento en razón que para efectos del cómputo del término de la prisión preventiva un proceso no tiene que ver con el otro.
El juicio oral y público contra Matta Waldurraga se celebrará a inicios de noviembre y su acusación está relacionada con la Operación Terremoto que la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) ejecutó en el 2017.