Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesEn cierre de año consumidores dirían adiós a subsidio al GLP

En cierre de año consumidores dirían adiós a subsidio al GLP

Publicado

En el cierre de este mes consumidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) le dirían adiós al subsidio a este carburante usado ampliamente en la actividad industrial, establecimientos de comidas, así como pequeños comerciantes y una parte pequeña de la flota de taxis.

La Secretaría de Energía (SEN), a través de la Dirección General de Hidrocarburos y Biocombustibles (DGHB), informó que el GLP doméstico, mantiene su precio para diciembre del 2022, sin proporcionar detalles si este subsidio que lleva once meses consecutivos, se extenderá para el 2023.

La primera semana de febrero el “chimbo” se elevó a 313.35 lempiras, un alza de 92.89 lempiras, pero la población se favoreció con un subsidio, mediante el Decreto Ejecutivo N° 01-2022, y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 4 de febrero del 2022.

Para este mes se oficializó de nuevo la aplicación de la estabilización del precio del GLP doméstico, tomando como base el importe establecido a través del Sistema de Precios de Paridad de Importación.

En ese contexto, el precio hacia el consumidor final del Gas Licuado de Petróleo de uso doméstico en presentación de cilindro de 25 libras, seguirá a 238.13 lempiras en Tegucigalpa y alrededores y a 216.99 lempiras en San Pedro Sula, zona norte de Honduras.

La administración mantendrá los precios hasta el 31 de diciembre del presente año, lo que deja un ahorro para el consumidor final de 49 lempiras por cilindro de 25 libras para todo diciembre, de acuerdo con el informe.

Hasta el cierre del tercer trimestre, Honduras erogó 130.8 millones de dólares por la compra en el mercado internacional de 1.9 millones de barriles de GLP en el contexto de la recuperación económica a un precio promedio de 68.61 dólares el barril.

La demanda este año se disparó considerando que a septiembre del 2021, se invirtieron 91.9 millones de dólares por la adquisición de 1.7 millones de barriles de GLP a un costo promedio de 53.31 dólares por barril, de acuerdo con el informe reciente sobre importación de carburantes emitido por el Banco Central de Honduras (BCH).

Ultimas noticias

Presidenta Xiomara Castro respalda a madre hondureña deportada junto a su hija ciudadana estadounidense

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó su apoyo a una madre hondureña cuya...

Rixi Moncada exige renuncia de presidenta del CNE, Cossette López, por falta de condiciones para elecciones

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, solicitó este...

Presidenta Xiomara Castro respalda a madre hondureña deportada junto a su hija ciudadana estadounidense

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó su apoyo a una madre hondureña cuya...

Rixi Moncada exige renuncia de presidenta del CNE, Cossette López, por falta de condiciones para elecciones

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, solicitó este...

Más noticias

Presidenta Xiomara Castro respalda a madre hondureña deportada junto a su hija ciudadana estadounidense

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó su apoyo a una madre hondureña cuya...

Rixi Moncada exige renuncia de presidenta del CNE, Cossette López, por falta de condiciones para elecciones

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, solicitó este...

Policía investiga disparos cerca de la casa de diputada del Partido Nacional en Tocoa

La Policía Nacional confirmó un tiroteo frente a la vivienda de la diputada del...