Los precios internacionales de los alimentos han venido disminuyendo desde mayo del presente año, de acuerdo al reporte de Coyuntura Económica al tercer trimestre del año del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA).
No obstante, al cierre del tercer trimestre aún se mantenían un 42 por ciento por encima de su nivel al inicio de la pandemia. Se destaca que, aunque el precio del trigo aumentó en 66 por ciento entre el inicio del conflicto bélico ruso-ucraniano y mediados de mayo, al finalizar el mes de septiembre había retornado a un nivel similar al que prevalecía antes del momento de la invasión.
La tendencia mostrada por la inflación está también relacionada con las medidas de política macroeconómica fuertemente expansivas que se implementaron para prevenir una gran contracción de la economía, en especial durante la pandemia, recoge el documento.
Estas medidas incluyeron la reducción de tasas de interés a niveles históricamente bajos, el aumento de la liquidez monetaria y la flexibilización de la regulación financiera para facilitar el crédito al sector privado.