Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioNacionalesEmbajada del Japón y UNICEF entregan equipo para fortalecer la cadena de...

Embajada del Japón y UNICEF entregan equipo para fortalecer la cadena de red de frío a la Secretaría de Salud

Publicado

spot_img

 Para fortalecer las capacidades de traslado de vacunas a lugares alejados del país, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo del Gobierno y Pueblo del Japón, entregaron cuatro vehículos pick up refrigerados y 200 termos porta vacunas garantizando las condiciones óptimas de vacuna segura.

El secretario de salud José Manuel Matheu, agradeció al gobierno de Japón y UNICEF por este significativo apoyo al Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, con la dotación de estos 4 vehículos refrigerados y termos porta vacunas, para el traslado de las vacunas a comunidades postergadas en beneficio de nuestra niñez y otros grupos meta, lo que contribuye en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación.

La entrega se realizó en las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones y fue presidido por el Ministro de Salud, Manuel Antonio Matheu, la Vicecanciller, Cindy Rodríguez, el Embajador del Japón en Honduras NAKAHARA Jun, y el representante adjunto de UNICEF, César Villar.

Villar señaló que “la cooperación con el gobierno de Japón para fortalecer las capacidades del sistema de red de frío y el Programa Nacional de Vacunación permanente y aplicación de vacunas COVID-19 es sistemático para lograr colocar todas las vacunas a todas las niñas y niños en todos los municipios del país y ampliar coberturas continuas.

A esta cooperación de equipamiento se suma mejorar las capacidades para garantizar vacuna segura y movilizar al personal tanto a las comunidades, así como movilizar a la población a los centros de salud y puestos de vacunación.”

Según el boletín de vacunación número 09, desde noviembre 2021 al 30 de junio 2023, en el país se han aplicado 17 millones 069 mil 315 dosis de la vacuna contra la COVID-19. Logrando una cobertura hasta la fecha de un 82% de primera dosis y 73% de segunda dosis en población de 6 meses en adelante. El mismo reporte indica que el 54% de la población con 5 a 11 años cuenta con la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Con el financiamiento del gobierno del Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se apoya la respuesta del Estado a la pandemia de COVID-19, programa regular y cero dosis, mediante el fortalecimiento de capacidades para el despliegue de vacunas, que incluye la adquisición de equipos para la cadena de frío, administración y aspectos claves de la logística de vacunas.

Ultimas noticias

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Se esperan temperaturas cálidas en todo el país, con lluvias aisladas en varias zonas

Según el informe de Copeco, este jueves se prevé clima inestable en gran parte...

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Se esperan temperaturas cálidas en todo el país, con lluvias aisladas en varias zonas

Según el informe de Copeco, este jueves se prevé clima inestable en gran parte...

Más noticias

Sobreviviente denuncia que el avión que se accidento en Roatán mostraba fallas antes del despegue

Liliana Estrada explicó que antes del despegue de la aeronave desde el aeropuerto Juan...

Se esperan temperaturas cálidas en todo el país, con lluvias aisladas en varias zonas

Según el informe de Copeco, este jueves se prevé clima inestable en gran parte...

El canciller anuncia que el gobierno reanudará las negociaciones para la CICIH y señala que renunciará a su puesto dentro del plazo que establece...

El canciller hondureño Enrique Reina informó que se reanudarán las negociaciones para la posible...
× Enviar noticia