
A fin de elaborar una propuesta de atención especial de financiamiento inclusivo para el sector cafetalero nacional, autoridades gubernamentales, asociaciones de productores y representantes de la banca privada y de cooperativas de ahorro y crédito ligadas el sector se dieron cita en la ciudad de Marcala, departamento de La Paz.
En representación de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) dirigida por la ministra Laura Elena Suazo, participó el viceministro de la Caficultura, Carlos Murillo quien detalló que la propuesta que se prepara será enviada a la presidenta, Iris Xiomara Castro, a fin de que ella su vez y por la iniciativa de ley que posee, la envíe al Congreso Nacional para buscar su aprobación.“La presidenta de la República nos ha asignado y hemos logrado una sinergia con la institucionalidad pública, con la institucionalidad cafetalera y entes privados de financiamiento para lograr obtener una propuesta, a fin de que el Congreso Nacional la pueda aprobar donde el sector cafetalero tenga una atención especial en temas de financiamiento, esto porque necesitamos financiar producción y comercialización, transformación y la mano de obra del sector”, explicó Murillo. En este sentido, “hoy estamos en este conversatorio para escuchar las experiencias de éxito, lo que han hecho bien y cuáles son las necesidades del productor y la única forma de tener propuestas aterrizadas escuchando a la gente que está en el medio”, manifestó el funcionario.
El evento se desarrolló en el salón de sesiones de la Asociación Hondureña de Productores de Café (Ahprocafé) ubicada en la ciudad de Marcala, La Paz, y la actividad se denominó Conversatorio Regional Sobre Experiencias de Éxito en el Financiamiento hacia el sector cafetalero, siendo el tercer y último evento de este tipo con los actores claves de instituciones públicas, privadas y del cooperativismo que pueden financiar préstamos a los productores.