
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha comunicado este martes los días en que los empleados públicos gozarán de vacaciones en el feriado Morazánico 2023.
El Cohep ha destacado que el 15 de septiembre, día conmemorativo de la Independencia de Honduras, será un feriado «inamovible».
En consecuencia, se espera que las actividades laborales cesen y se otorgue el día libre según el calendario. En este año, esta fecha significativa caerá en un viernes, lo que brinda la oportunidad de un fin de semana prolongado para los hondureños.
En cuanto a los días morazánicos, los cuales homenajean al ilustre Francisco Morazán, se ha determinado que el asueto se llevará a cabo desde el 4 al 7 de octubre.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, para los trabajadores del sector privado, existe una particularidad en el inicio del feriado.
De acuerdo con la normativa vigente, los empleados de empresas privadas deberán cumplir con sus labores hasta el miércoles a mediodía, es decir, hasta las 12:00 del mediodía.
A partir de ese momento, podrán disfrutar del merecido descanso durante los días miércoles, jueves y viernes. El feriado concluirá el sábado a las 12:30 del mediodía.
Durante el período del feriado, el sistema bancario y financiero del país permanecerá cerrado al público. Esto incluye el miércoles 4 de octubre a partir del mediodía, así como los días jueves 5 y viernes 6 de octubre, culminando el sábado 7 de octubre al mediodía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar del cierre de los establecimientos bancarios, la banca electrónica seguirá funcionando normalmente, al igual que la red de cajeros automáticos.
El Cohep recomienda encarecidamente a la población que tome las precauciones necesarias durante este período de cierre bancario y se mantenga atenta a las páginas web y las redes sociales oficiales de las distintas instituciones bancarias. Las operaciones bancarias regulares se reanudarán en su horario habitual el lunes 9 de octubre.