Descargue nuestra app en Android

Disponible en Google Play
InicioEconomíaEduardo Facussé señala que el elevado costo energético y la baja competitividad...

Eduardo Facussé señala que el elevado costo energético y la baja competitividad laboral están intensificando la pobreza

Publicado

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé expuso mediante una serie de mensajes en su cuenta de la red social X la razón por la que en Honduras hay pobreza, enfatizando que en la región, Honduras tiene el costo energético más alto, la tercera Tasa de Política Monetaria (TPM) más alta y la competitividad laboral más baja.

En Honduras el costo de la energía promedio es de 0.233 dólares por kilowatt hora, mientras que en el otro extremo, el país de Centroamérica con la tarifa de energía más baja, el vecino Guatemala es 0.169 dólares por KWH.

La TPM de Honduras, que en la actualidad se mantiene en 5.75 $ es la tercera más alta, superada solo por la de Nicaragua y República Dominicana. La TPM de Guatemala y Costa Rica es más baja que la hondureña.

En tanto, la competitividad laboral hondureña es la más baja de Latinoamérica y el Caribe, con 0.46 para el año 2025. En el resto de los países de la región centroamericana, Guatemala tiene una competitividad relativa al salario mínimo de 0.94; Nicaragua 0.95; El Salvador 1.22 y Costa Rica 1.92. 

Ante esta realidad, el empresario presenta en su planteamiento lo que se puede hacer para mejorar las condiciones del país e inicia indicando que se debe reducir las pérdidas del sistema de energía, pluralizar la energía solar e invertir en represas hidroeléctricas.

En el tema del costo financiero, Facussé señala que se debería tener tasas preferenciales para la producción, optimizar y regular la hipoteca inmobiliaria, mientras que para la tercera arista, la competitividad laboral indica que mejora con capacitación y productividad.

Ultimas noticias

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...

Más noticias

Luis Fernando Padilla será el nuevo presidente de la Sala de lo Constitucional para el período 2025-2026

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) formalizó este martes la nueva integración de la...

Custodios y escrutadores exigen al Consejo Nacional Electoral el pago de salarios atrasados tras elecciones primarias

Custodios y escrutadores que trabajaron en las elecciones acudieron a la sede del Consejo...

Víctor Manuelle anuncia con pesar el fallecimiento de su madre Jenny Velázquez tras luchar contra el cáncer

El reconocido cantante de salsa puertorriqueño, Víctor Manuelle, anunció el fallecimiento de su madre,...