La Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA) del valle del Aguán llevó a cabo una inspección en la zona montañosa del municipio de Arenal, en Yoro, luego de una denuncia presentada ante la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el Ministerio Público (MP). Durante la inspección, se descubrió a varias personas realizando minería ilegal a gran escala, presuntamente de oro.
De acuerdo con los reportes oficiales, en el sitio se halló un asentamiento humano y se identificó el uso de maquinaria pesada, como una excavadora, una máquina para el lavado de oro, tres botellones de combustible, cuatro baldes con aceite y lubricantes, tres motobombas y seis mangueras. No se informó sobre la incautación del oro extraído.

La revisión reveló daños ambientales graves, como alteraciones al ecosistema acuático y ribereño, la remoción de material del cauce y la contaminación del agua con sedimentos y productos químicos.
Dado que no se presentó documentación que justificara la legalidad de las actividades ni la identidad de los involucrados, las autoridades aseguraron la zona y detuvieron a siete personas, quienes fueron trasladadas a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para los trámites legales correspondientes.

Este operativo fue ejecutado por la PGR, el ICF, el 2.º Batallón de Protección Ambiental, la Policía Militar del Orden Público (PMOP), el Ministerio Público y la DPI, en cumplimiento de la directriz de la Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, para salvaguardar los recursos naturales del país.